viernes, 20 de noviembre de 2020

Biografía sonora de Sebastián Barbosa

 Alguna vez me preguntaron cuál sería el playlist de mi vida y supe dar cuenta de las canciones de los dos últimos años solamente. De modo que para poder hacer este ejercicio fui desde las ultimas canción hacia atrás, a medida que avanzaba se hacia mas difuso y casi que intentaba crear recuerdos por lo que en los primeros 10 años, es decir los dos primeros quinquenios estaba seguro que debía ser alguna canción de una película animada, pero quería que fuera lo más certero posible por lo que pregunté a mis familiares, si era seguro que se trataba de canciones de Disney. Los últimos dos quinquenios corresponden a unas apuestas vitales y de descubrimiento de mi identidad. Entonces les presento los 4 quinquenios sonoros de mi vida:

 

1.      Primer quinquenio: Dumbo-Elefantes Rosas en la parada. (0-5)

 

https://www.youtube.com/watch?v=HcVZdH5FJwE&ab_channel=WaltDisneyLat

Se trata de una canción que tuvo mucho atractivo para mí, no es que lo recuerde muy bien, pero me han ayudado a recordar. Si sabia que era una de mis películas favoritas, mi madre me cuenta que veía mucho esta película, tanto que termine por apodar mi hermano “Dumbo”. Entre tantos recuerdos descubrimos que más que las rondas infantiles siempre estaban esperando canciones de las películas, las cuales memorizaba, pero con esta es distinto porque era el video lo que me atraía tanto y conservo vagamente en la memora (Si acaso mi mama no me ha ayudado a construir un recuerdo) creo que la letra no la entendía, que, de hecho, la entendí hasta hace poco.  

2.      Segundo quinquenio: Opening de los hermanos Grimm. (5-10)

 

https://www.youtube.com/watch?v=M0ucglfSI6o&ab_channel=s200m

Me doy cuenta que los primeros 10 años de mi vida viví en una burbuja llena de historias y fantasías (quizá todavía) pero con la felicidad de la infancia, a pesar de todo fui muy feliz hasta los 10 años (una tragedia familiar cambia el rumbo) mientras tanto yo estaba siempre metido en la trama de narraciones, si se trata de música se trata de música de películas de series, de dibujos animados. Este Opening representa mi infancia, el final de ella. Son muchas tardes y mañanas, y gran parte mi vida que transcurrió con esta música de fondo.

3.      Tercer quinquenio: 20 de enero La oreja de Van Gogh (10-15)

https://www.youtube.com/watch?v=QmhcdlvUIUY&ab_channel=LODVGVEVO

Esta canción representa el encuentro con el amor romántico, se trata sin duda de un momento en que el mundo se me presenta de otro modo: conocí el anhelo, el deseo, y la ausencia.

4.      Cuarto quinquenio: Razón de vivir Mercedes Sosa. (15-20)

https://www.youtube.com/watch?v=Uf9u7JjX5jA&ab_channel=MaCristinaLopez

Aunque a muchas personas les parezca una canción triste para mi ha representado un nuevo modo de entender los momentos de oscuridad en la vida, aunque siendo el dolor termino por descifrarlo y salvarme, esta canción me anima, me invita a vivir y me enseña que todos somos islas perdidas, que en ultimas lo importante es aligerar el paso y respirar, saber que algo te justifica y te da razones para seguir. Me invita a apreciar los momentos felices y siempre después de oírla algo se lava en mi y puedo recomenzar

No hay comentarios:

Publicar un comentario