Biografía sonora de Stefania Matiz.
Quinquenios:
1.
Primer
quinquenio (0-5 años): La Camisa Negra- Juanes.
https://www.youtube.com/watch?v=kRt2sRyup6A
· Cada vez que pienso en mi infancia a mi mente llega un vago recuerdo de estar en el jardín rodeada de todos mis compañeros y profesoras, intentando (por alguna extraña razón) hacerle una coreografía a esta canción. Si te preguntas: “¿cómo podrías hacerle una coreografía a esa canción?”, déjame decirte que lo mismo me pregunto yo y estaría encantada de poder recordar cómo fue el resultado final de aquella coreografía, sin embargo, escogí esta canción porque muchas veces resultas haciendo cosas (que por muy extrañas suenen en un futuro) era lo que más te divertía cuando eras apenas una niña y al crecer las dejamos de hacer por miedo a que nos tilden de “raras”.
2.
Segundo
quinquenio (5-10 años): You're Gonna Go Far, Kid -The Offspring.
https://www.youtube.com/watch?v=ql9-82oV2JE
· Desde que tengo memoria a mi familia siempre les ha gustado el rock y más específicamente el punk rock. Está canción sería en mi vida lo que muchos llaman “una caricia al alma”. En la época donde empecé a escuchar esta canción, no entendía nada de la letra y ni pretendía estar interesaba en lo que decía, simplemente me dejaba guiar por el ritmo, podía escucharla una y otra vez y hasta el momento no me ha dejado de gustar. Pero lastimosamente nunca supe cómo se llamaba (porque nunca pregunté bay the way), así que el día que me reencontré esa canción por azares del destino, siempre ha sido la canción que me sube de animo inmediatamente y me lleva a los momentos donde me preocupaba menos por las cosas y las disfrutaba más.
3. Tercer
quinquenio (10-15 años): Tu Mismo- Warcry.
https://www.youtube.com/watch?v=YUgenYkYzo0
· Aunque esta canción salió el mismo año en que nací (2002), paso algo parecido con la anterior canción mencionada (You're Gonna Go Far, Kid). También llegue a conectar mucho con su ritmo y aunque estaba en mi lengua materna, tampoco pregunte el nombre. No fue hasta que dentro de este rango de edad la volví a escuchar y la canción cobro un significado que nunca llegue a percibir antes. Puede que suene muy cliché lo de “todo mejora” o “ya pasará esta racha de mala suerte”, pero extrañamente la canción logro darme ánimos en un momento en donde no creí que ya no había.
4. Cuarto
quinquenio (15-20 años): La Canción del Pirata I y II- Tierra Santa.
https://www.youtube.com/watch?v=p4ftGhRnTtc&t
·
Aunque estas canciones originalmente son
un poema de José de Espronceda, siento que me han
ayudado a buscar una libertad que muchas veces yo misma me negué por el miedo
al qué dirán los demás. Tomar como ejemplo de vida a un pirata tal vez no sea
lo mejor, pero este poema llega a exaltar su personalidad. Una personalidad que
vive al margen de la sociedad, despreciando los bienes materiales y también lo
representa como el máximo ideal la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario