viernes, 20 de noviembre de 2020

Biografía sonora.


Por: Nicolle Lancheros.

Quinquenios


1. Primer quinquenio 

0-5 añoshttps://www.youtube.com/watch?v=IDJmMk-f-78  Floricienta - Floricienta (intro) 


Recuerdo que de niña era muy expresiva y deseaba reflejar mi sentir en cómo me veía. Es chistoso pensar como alguien tan pequeño es tan consiente de que hay cosas que se transmiten por cómo se ve una persona. Floricienta era una chica con una ropa muy particular, era de mi total gusto, recuerdo pensar que; de ese modo era como quería comunicarme con los demás y que me vieran, de verdad me vieran. vestida de colores, vestida de flores, vestida de vida.  Doy cuenta de esto porque hay evidencia, y puedo recordarme.  




2. Segundo quinquenio.

 

6-10 añoshttps://www.youtube.com/watch?v=MRgMiDKZsHo  ¿Por qué se, fue por qué murió? Alci Acosta 


El gran misterio de la vida, la muerte, que relación tan loca. En alguno de esos años se presentó la ausencia, el dolor, la tristeza. Las miradas eran distintas, la floricienta ya había pasado. Tan pequeña, contemplando a los demás y contemplándome a mí, como si la vida hubiese pasado a otro plano, a otro modo, se hubiese tornado de unos colores distintos.  





3.Tercer quinquenio.


11-15 años.  https://www.youtube.com/watch?v=BDwEyfgClF4  No crezcas más - Tercer cielo 

  Hija Diomedes Díaz (Letra y Sonido HD) Hija, Diomedes Días   


    La tan renombrada frase de “ya te vas a convertir en una señorita” era todo lío. No era emocionante, o no lo recuerdo de tal modo. Era maluco ver como tú crecías y notabas que la vida entonces era diferente, que ya no era preciso lo que habías imaginado, y vas notando en la cara de los demás; cansancio, desgaste, se han consumido, algo se ha desvanecido. El tiempo se nos iba de las manos y queríamos que fuera un poco más lento, no era necesario el afán de este.  

16-18 Años. 






4.Cuarto  quinquenio.


Dos canciones, estas representan un antes y un después. La primera, me pone de presente las afecciones de las personas que de algún modo aportaron a una construcción personal, es descubrirse en alguien más. Sin embargo, también implicó dejar eso a un lado dar cuenta de que cada uno tenía pendientes consigo mismo. La segunda, me hace recordar una plenitud, siempre que la canción estaba de presente, estaba en el lugar que quería, con las personas que quería, hablando de lo que quería. Fue retomar a una floricienta ya no tan floricienta (xd), es más bien una Nicolle que deconstruyó a aquella imagen (que era de alguien más) y construyó la suya. 





"Super f la pandemia"

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario